El Albaicín, patrimonio del disparate
Álvaro Calleja
No son caprichosas las denuncias que de forma reiterada viene haciendo la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín. En su boletín informativo de enero repasan algunos de los incumplimientos del alcalde José Torres Hurtado (PP) pero también de la Junta de Andalucía, gobernada por los socialistas.
La muralla zirí (S.XI), hormigonada y paralizada, y la Puerta de Monaita, pintarrajeada de grafitis de dos metros de altura, son una muestra más de la desidia de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía por preservar el patrimonio histórico. Ni siquiera el Milenio de Granada parece que sirva de percha para recuperar la muralla zirí, cuya intervención sobre el paseo lineal –un proyecto que fue presentado en 1998 y que se paralizó en 2007- duerme el sueño de los justos después de que las instituciones implicadas en su restauración (Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Granada) hayan gastado millón y medio de euros en parches, según informan los propios vecinos.
En el canal de Flickr de Giro Comunicación se pueden ver más imágenes de la puerta de Monaita y del estado abandonado del paseo lineal junto a la muralla zirí, después de colarnos por un agujero de uno de los muros del callejón que da a la parte trasera del Palacio de Dar al-Horra, otro de los edificios que sufre el azote de los grafiteros. Se adjunta un video doméstico que no tiene otro propósito que denunciar la situación. Por casos similares, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha actuado de oficio para tratar de poner freno al despropósito.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=WwQMQe-P4Wc]Pero el abandono no se limita a estos lugares históricos. Cualquiera puede darse una vuelta por el Albaicín para comprobar la decadencia de un barrio que en su día fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. No solo no se presta la atención adecuada y necesaria para salvaguardar un patrimonio histórico excepcional, sino que, en este caso, se asiste de forma pasiva y morosa a su deterioro ante el silencio y dejadez de las autoridades competentes. Habrá que recordarles sus incumplimientos cuando dentro de unos meses nos pidan el voto.
-
[…] La puerta de Monaita, entre pintadas y desidia granadaimedia.wordpress.com/2011/01/19/albaicin-grafiti-m… por anacefp hace 2 segundos […]
[…] » noticia original […]
Leave a Comment
La Señora Plegezuelos Nunca la hemos visto por el barrio, estará haciendo carreras de bicicletas y preparando exposiciones para entretenerse.
Me encanta el video, se lo podias mandar a la telebeata de Pepe torres que seguro que desconocen donde está la Muralla Zirí. Ademas estos temas no interesan, nosotros a lo nuestro, santos y procesiones.
Gracias Alejandro. El video es obra de nuestra compañera Lorena Moreno y creo que refleja de forma fiel el estado de abandono de este rincón histórico que, por cierto, no es el único, como bien sabe cualquier vecino del Albaicín. Eso sí, las administraciones no pueden justificar la falta de inversiones en el barrio a la actual crisis económica. Llevamos muchos años sin que se aborden los problemas de un barrio que, no hay que olvidarlo, fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Nosotros sí queremos reconocer el trabajo que viene desarrollando la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín, a la que en muchas ocasiones se la ha ninguneado desde las distintas administraciones.
¿Porqué antesde las elecciones, las autoridades competentes no se dan una vuelta por el barrio y ven el estado de abandono en el que lo tienen sometido? Luego vendrán a hacerse la foto a san Nicolás, aunque esta vez se la va e estropear la cubierta de plástico que justo debajo ha colocado un nuevo restaurante. Seguro que a los catetos les gusts
La Asociación de Vecinos del Bajo Albayzín pidió una intervención integral en las murallas del barrio con motivo del Milenio. Pero ya hemos visto que al final ha quedado en varias exposiciones, que sin quitarle a priori el mérito que puedan tener, no supondrán prácticamente nada para el Albayzín que seguirá con los problemas de siempre, agravados por la dejadez de las autoridades competentes.